.

Sanidad Animal

*Desde 50€.

Servicios paraduaneros - Sanidad Animal

50,00 €
Iva incluido
Cantidad

¿Qué es Sanidad Animal?

Debes saber que toda operación de importación de animales vivos, productos de origen animal no destinados a consumo humano, medicamentos veterinarios y productos zoosanitarios y productos destinados a alimentación animal, están obligados a pasar el control de Sanidad Animal.

Asimismo, en operaciones de exportación, Sanidad Animal también realiza un control de los animales vivos, los productos de origen animal, los productos zoosanitarios y los productos destinados a la alimentación animal.

Así pues, se trata de un Servicio de Inspección en Frontera (SIF) y de un procedimiento que se lleva a cabo en la Aduana.

La actuación del Servicio de Sanidad Animal depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

_______________________________________________________________________

“Sanidad Animal depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación porque inspecciona todo lo relacionado con los animales y su alimentación y los productos de origen animal.”

_______________________________________________________________________

A su vez, es la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, la que se ocupa de la regulación de comercio exterior en todo lo relacionado con los animales y los productos de origen animal y destinados a su alimentación.

Todas las Delegaciones del Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas de España cuentan con Áreas Funcionales de Agricultura y Pesca, que son las que se encargan de realizar las inspecciones de Sanidad Animal.

Si necesitas más información sobre los controles e inspecciones de Sanidad Animal, también puedes consultar la página web de la Comisión Europea.

Además, la Unión Europea cuenta con el sistema TRACES (TRAde Control and Expert System) que es la red transeuropea de sanidad veterinaria para la notificación, certificación y control de las importaciones, exportaciones e intercambios de animales y productos de origen animal.

¿Qué certificados me van a pedir para exportar o importar?

Como hemos dicho, Sanidad Animal lleva a cabo el control documental y la inspección física en importaciones y exportaciones de, esencialmente, animales vivos y productos de origen animal no destinados a consumo humano, además de otros productos destinados a alimentación animal.

Por esta razón, puede ser que necesites obtener una serie de documentos y certificados vinculados a la inspección de Sanidad Animal. A continuación, te explicamos cuáles son.

En el caso de que se trate de una exportación a terceros países de animales vivos, productos de origen animal, productos para la alimentación humana o alimentación animal y productos sanitarios, hay que obtener el Certificado sanitario de exportación.

Habitualmente, este certificado lo exigen las autoridades del país importador y puede ser más genérico o específico en función de si el país receptor exige o no requisitos concretos.

_______________________________________________________________________

“Si exportas productos de origen animal vas a necesitar el Certificado sanitario de exportación que se solicita en el sistema CEXGAN, previo registro.”

_______________________________________________________________________

Por este motivo, te aconsejamos que antes de realizar la exportación consultes qué requisitos, certificados y documentos te van a exigir en el país al que envías tus productos.

Una vez tengas esta información, podrás solicitar el certificado por vía electrónica, pero antes deberás estar registrado en el sistema CEXGAN. En esta plataforma también podrás encontrar más información sobre otros documentos para pasar la inspección de Sanidad Animal.

No obstante, también debes saber que, en algunas operaciones intracomunitarias de animales vivos, esperma, óvulos y embriones, también se exige el Certificado sanitario de exportación.

Finalmente, si se trata de una importación, el Servicio de Sanidad Animal te pedirá una serie de documentos y certificados, en función del producto animal que estés importando.

Estos documentos pueden ser: 

Documento Veterinario Común de Entrada (DVCE): para animales vivos, productos de origen animal no consumo humano (alimentación animal y no alimentación).

Documento Común de Entrada: para productos de origen no animal.

Certificado de origen sanitario: para animales vivos, productos de origen animal no consumo humano (alimentación animal y no alimentación).

Registro de importador: para animales vivos, productos de origen animal no consumo humano (alimentación animal y no alimentación), productos de origen no animal y medicamentos.

Autorización de la Agencia Española del Medicamento para importar medicamentos.

¿Dónde hay que pasar las inspecciones de Sanidad Animal?

Lo más habitual es que las mercancías entren en territorio español por los puertos y los aeropuertos.

Por este motivo, estas infraestructuras disponen de instalaciones debidamente equipadas para que Sanidad Animal pueda inspeccionar los productos y animales.

Todos los puertos y aeropuertos españoles con un volumen de tráfico de mercancías significativo disponen de los denominados Puestos de Inspección Fronterizos (PIF), que son instalaciones autorizadas por la Unión Europea para el control documental y físico de cualquier mercancía.

Los PIF más importantes se encuentran en los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat, o las áreas PIF del Puerto de Barcelona, del Puerto de Algeciras, del Puerto de Valencia o del Puerto de Bilbao.

¿Tramitamos tu solicitud de Sanidad Exterior?

En iCustoms24 somos especialistas en trámites aduaneros y, por ello, podemos ayudarte si vas a exportar o importar productos de origen animal no destinados a consumo humano, productos destinados a alimentación animal. animales vivos u otros que deben pasar la inspección de Sanidad Animal.

Podemos facilitarte las gestiones porque en iCustoms24 tenemos acceso a la aplicación informática TRACES de la Unión Europea.

Nuestro equipo de profesionales puede asesorarte sobre qué certificados deberás presentar y qué documento te pedirán para poder importar o exportar este tipo de mercancías.

Las gestiones que iCustoms24 puede hacer por ti te permitirán ahorrar tiempo y dinero.

19

Referencias específicas