

Debes saber que toda operación de importación de productos de origen animal y no animal para consumo humano está obligada a pasar el control de Sanidad Exterior.
Asimismo, el Servicio de Sanidad Exterior también va a inspeccionar aquellos productos de origen animal que van destinados a la industria farmacéutica.
Así pues, se trata de un Servicio de Inspección en Frontera (SIF) y de un procedimiento que se lleva a cabo en la Aduana.
La actuación del Servicio de Sanidad Exterior depende del Ministerio de Sanidad, porque es el que se ocupa de los asuntos relacionados con la salud y la sanidad de los productos de uso y consumo humano.
_______________________________________________________________________
“El Servicio de Sanidad Exterior depende Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación que asume funciones sobre salud, prevención de enfermedades, sanidad exterior, entre otros.”
_______________________________________________________________________
A su vez, es la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, de la Secretaria General de Sanidad del Ministerio, la que asume las funciones relativas a la información epidemiológica, promoción de la salud y prevención de las enfermedades, sanidad exterior, salud laboral, sanidad ambiental y requisitos higiénico-sanitarios de los productos de uso y consumo humano.
Todas las Delegaciones del Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas de España cuentan con Áreas Funcionales de Sanidad, que son las que se encargan de realizar las inspecciones de Sanidad Exterior.
Como hemos dicho, Sanidad Exterior controla y hace la vigilancia documental de las condiciones higiénico-sanitarias en el trafico internacional de productos de origen animal y no animal para consumo humano, así como de otras materias primas de origen animal, incluidos los subproductos, destinados a la industria farmacéutica.
Por ello, antes de que la mercancía importada sea despachada, Sanidad Exterior deberá realizar la inspección para para poder certificar que esta mercancía cumple con todas las condiciones sanitarias y de higiene, antes de ser introducida en territorio español.
_______________________________________________________________________
“Sanidad Exterior inspecciona productos de origen animal para consumo humano, productos de origen no animal para consumo humano y productos de origen animal para no consumo humano con destino la industria farmacéutica.”
_______________________________________________________________________
De esta forma, Sanidad Exterior va a controlar las mercancías de cualquier origen y procedentes de terceros países con destino al consumo humano en el territorio de la Unión Europea.
Estos productos son:
• Productos de Origen Animal (POA) para Consumo Humano (POACH).
• Productos de Origen No Animal (PONA) para Consumo Humano (PONACH).
• Productos de Origen Animal para No Consumo Humano con destino la industria farmacéutica (POANCH).
Puedes encontrar la lista de productos sujetos a un control sanitario o veterinario en frontera aquí.
Por otro lado, debes saber que los importadores que quieran introducir productos para consumo humano deben de estar inscritos obligatoriamente en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Cualquier mercancía importada de un tercer país que entra en España lo acostumbra a hacer por mar o aire, es decir, por puertos y aeropuertos
Como consecuencia de ello, estas infraestructuras disponen de instalaciones debidamente preparadas para realizar las inspecciones aduaneras de Sanidad Exterior.
En España, los puertos y aeropuertos con un mayor volumen de tráfico de mercancías disponen de los denominados Puestos de Inspección Fronterizos (PIF).. ,
Por consiguiente, los PIF son instalaciones autorizadas por la Unión Europea para el control documental y físico de todos los productos sometidos a la inspección de Sanidad Exterior.
A modo de ejemplo, los PIF más importantes están en los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat, o las áreas PIF del Puerto de Barcelona, del Puerto de Algeciras, del Puerto de Valencia o del Puerto de Bilbao.
En iCustoms24 estamos especializados en gestiones aduaneras y podemos asesorarte de toda la documentación que vas a necesitar para importar productos de uso humano, seas una empresa o un particular.
Por lo tanto, si has importado productos animales o no animales destinados al consumo humano, en la Aduana tu mercancía tendrá que ser inspeccionada por Sanidad Exterior.
Para que tu mercancía pueda ser inspeccionada hay que notificarlo y solicitarlo a la Aduana.
En iCustoms24 podemos ocuparnos de hacerlo por ti, dado que tenemos acceso a la aplicación informática TRACES (Trade Control and Expert System) de la Unión Europea.
Nuestro equipo de profesionales podrá acompañarte en todo momento en el proceso de inspección de Sanidad Exterior de tu mercancía.
Cualquier duda que tengas o incidencia que pueda surgir, te la resolveremos y, de esta forma ahorrarás tiempo y costes.
Referencias específicas