

*Desde 50€.
Servicios paraduaneros - Control SOIVRE
Si eres un exportador o importador de productos agroalimentarios, alimenticios o industriales, debes saber que tendrán que pasar el control del SOIVRE.
Por otro lado, el control SOIVRE también se aplica al comercio de especies protegidas (fauna y flora silvestre y sus derivados) por la Convención CITES.
El SOIVRE, cuyas siglas significan Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones, es un organismo que depende de la Dirección General de Comercio e Inversiones de la Secretaría General de Comercio Exterior, perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El control y las inspecciones del SOIVRE se realizan desde las Direcciones Territoriales de Comercio que hay en cada Comunidad Autónoma.
_______________________________________________________________________
“La inspección del SOIVRE que se hace desde las Direcciones Territoriales de tiene la misión de ejercer un control de la calidad comercial y de la seguridad industrial de productos procedentes de terceros países”
_______________________________________________________________________
Así pues, el SOIVRE tiene la misión de ejercer un control de la calidad comercial de los productos de importación procedentes de terceros países, cuyo listado puedes encontrar clicando aquí. Esencialmente, son: carnes, pescados, lácteos, huevos, legumbres, hortalizas, frutas, semillas y aceites.
Igualmente, el SOIVRE realiza la inspección y el control de seguridad de los productos industriales procedentes de terceros países, cuyo listado también puedes encontrar clicando aquí. Estos productos son, básicamente, juguetes, prendas textiles y calzado, muebles y algunos materiales eléctricos.
Los controles SOIVRE se realizan en las distintas Direcciones Territoriales y provinciales de Comercio que hay en España.
Asimismo, las inspecciones de mercancías sujetas a control SOIBVRE también pueden hacerse en los recintos aduaneros en territorio español y en las propias instalaciones de los operadores comerciales en las que se confeccionan, producen, envasan, almacenan, cargan o distribuyen estos productos.
Por lo tanto, la solicitud de control SOIVRE pueden hacerla los propios operadores comerciales interesados, o bien sus representantes aduaneros (transitario u Operador Económico Autorizado).
A partir de aquí, tendrás que notificar al Servicio de Inspección SOIVRE de la Dirección Territorial y Provincial de Comercio que te corresponda aquellas operaciones de comercio exterior que tengan que pasar este control.
Debes saber que la solicitud para el control SOIVRE puede presentarse por escrito o por vía telemática, aunque para esta modalidad el operador o su representante deberá tener una clave de usuario facilitada por el Servicio de Inspección SOIVRE correspondiente.
En cualquier caso, para el control de calidad comercial tendrás que facilitar los siguientes datos:
• Operador (Exportador/Importador)
• Nombre o razón social
• Número de identificación fiscal (NIF)
• Destinatario
• País de destino o procedencia
• Localización de la partida a exportar o importar
• Identificación del medio de transporte
• Datos de la partida a controlar: naturaleza del producto, código de nomenclatura combinada (NC), número de cajas/bultos/palets, marca comercial/código lote de fabricación, categoría de calidad, peso bruto/neto.
• Fecha y lugar de la notificación
_______________________________________________________________________
“Para solicitar la intervención del Servicio de Inspección SOIVRE hay que presentar una notificación por escrito o por vía telemática aportando una serie de datos sobre los productos que hay que inspeccionar”
_______________________________________________________________________
Y para el control de la seguridad de los productos, tendrás que facilitar los siguientes datos:
• Aduana de entrada
• Importador (y representante, en su caso): nombre y dirección o razón social, nacionalidad, número de identificación fiscal (NIF).
• Fabricante.
• Exportador.
• País de origen de la mercancía.
• País de procedencia de la mercancía.
• Localización de la partida para inspección
• Identificación del medio de transporte
• Datos de la partida a controlar: naturaleza del producto, Código TARIC, número de unidades/cajas/bultos/palets, marca comercial/código lote de fabricación, peso neto, valor (según factura).
• Fecha y lugar de la notificación.
Una vez hayas presentado la solicitud, el Servicio de Inspección SOIVRE procederá a la inspección de la mercancía y, posteriormente, te comunicará el resultado de ésta.
Si los productos cumplen todos los requisitos de calidad comercial y de seguridad industrial, el Servicio de Inspección SOIVRE declarará la mercancía como conforme.
Para los productos industriales que pasan el control de seguridad, el SOIVRE expedirá el Número de Referencia Completo (NRC) para que la mercancía pueda pasar el despacho aduanero.
Y para los productos sujetos a control de calidad comercial, el SOIVRE expedirá el Certificado de control de calidad comercial SOIVRE o el Certificado CEE /SOIVRE para frutas y hortalizas, mediante el cual la mercancía podrá pasar el despacho aduanero de importación y exportación desde o a terceros países.
_______________________________________________________________________
“Si el Servicio de Inspección SOIVRE no da el conforme a la mercancía, existe la posibilidad de pedir una segunda inspección si son productos sujetos a calidad comercial”
_______________________________________________________________________
Puede que tu mercancía no obtenga el conforme del Servicio de Inspección SOIVRE porque no cumple con alguno de los requisitos exigidos en materia de calidad comercial o de seguridad industrial (etiquetado, marcado, etc.).
En el caso que sean productos “no conforme” a los requisitos de calidad comercial, la mercancía no podrá moverse sin la autorización del Servicio de Inspección SOIVRE.
Posteriormente, deberás solicitar por escrito, en un plazo de 48 horas, una nueva inspección, cuyo resultado ya será definitivo.
Si se trata de productos industriales “no conforme” en materia de seguridad, el Servicio de Inspección SOVRE podrá permitir que tu mercancía sea despachada, siempre y cuando se puedan subsanar los incumplimientos detectados.
A partir de este momento, deberás comprometerte por escrito a resolver los incumplimientos y las autoridades correspondientes tendrán que comprobar así lo has hecho antes de comercializar los productos.
En iCustoms24 estamos especializados en gestiones aduaneras y estamos al servicio de particulares y empresas que realizan operaciones de comercio exterior.
Si has importado productos destinados a la alimentación humana o productos industriales, la aduana te exigirá que pases el control SOIVRE antes de permitir su comercialización o distribución en territorio español.
Por lo tanto, vas a necesitar tramitar en la Dirección Territorial de Comercio que la mercancía pase esta inspección.
Y en iCustoms24 podemos hacerlo por ti, porque somos un equipo de profesionales especializados en esta materia.
Así, si surge algún problema o incidencia, podemos asesorarte sobre cuál es la mejor forma de solventarla.
De igual forma, te ayudaremos a agilizar el proceso de inspección del SOIVRE porque sabemos cuál es la información que hay que presentar.
Las gestiones que iCustoms24 puede hacer por ti te evitarán desplazamientos innecesarios.
Referencias específicas