.

Despacho de exportación

*Desde 45€.

Despacho de exportación de carga general 

45,00 €
Iva incluido
Cantidad

¿Qué es un Despacho de Exportación?

El Despacho de Exportación es un trámite aduanero que debes realizar si vendes al exterior (fuera de la Unión Europea) algún producto o mercancía. Este control documental debes hacerlo tanto si eres una empresa como un particular.

El Despacho aduanero de Exportación se tramita en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria (AEAT).

Para que la Aduana autorice la salida de España de tu producto, te solicitará una serie de datos como exportador que eres (vendedor), así como de la mercancía y de quien te la ha comprado (importador).

Toda la documentación vinculada a la exportación puede presentarse por vía telemática o en las oficinas de la AEAT.

El procedimiento aduanero para una exportación tiene las siguientes fases: 

1.      presentación de la declaración aduanera

2.      control de la declaración para analizar riesgos

3.      aprobación del Levante de la mercancía

_______________________________________________________________________

 

“Para hacer un Despacho de Exportación hay que presentar la declaración aduanera y toda la documentación que exige la Aduana española

_______________________________________________________________________

  

¿Qué documentos voy a necesitar para el Despacho de Exportación?

Para poder hacer el Despacho de Exportación hay que tramitar y presentar los siguientes documentos:

·         Factura pro forma: documento provisional que emite el exportador con información de la mercancía y que se envía al comprador. El contenido es similar al de la factura comercial.

·         Factura comercial: la emite el exportador y contiene la información básica sobre la transacción para que el comprador satisfaga el importe. Además, es el documento contable que se utiliza como base para aplicar los derechos arancelarios cuando la mercancía pasa por la aduana.

·         Factura aduanera: documento para exportar que emite el vendedor y que es exigido por la Aduana de algunos países importadores.

·         Documentos de transporte: en función del medio de transporte utilizado para enviar la mercancía será un Conocimiento de embarque marítimo (B/L), un Conocimiento de embarque FIATA, una Carta de porte por carretera (CMR), un Conocimiento aéreo (AWB), o una Carta de porte por ferrocarril (CIM).

·         Lista de carga o Packing List: documento comercial que emite el exportador y en el que detalla todos los bultos, cajas o paquetes que componen el envío, así como el peso y el contenido.

·         Documento Único Administrativo (DUA) –en inglés, Single Administrative Document (SAD): documento común para efectuar la declaración de exportación, establecido en el Código Aduanero de la Unión (CAU), y en el que se recoge información sobre las características de la mercancía, su origen, su destino, etc.

 

También puede que tengas que presentar un Certificado de Origen porque te lo pide el importador para que la mercancía pueda entrar en el país de destino. Este documento, que emiten las Cámaras de Comercio de España, garantiza el país de origen de la mercancía o el último país donde se ha transformado.

 

Otras formalidades para hacer el Despacho de Exportación

 

Antes de su exportación, todo producto o mercancía debe estar debidamente clasificada con un código arancelario para saber qué tipos de derechos y otros impuestos hay que aplicarle.

La clasificación arancelaria de una mercancía se basa en el “Convenio Internacional del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercancías” de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), World Customs Organization, o en el Arancel Aduanero Común de la Unión Europea.

Además, en España, la empresa exportadora tiene que estar inscrita en el Registro Especial de Operadores Económicos y obtener un número EORI, que es otorgado por la Agencia Tributaria y que lo asigna para que un operador económico pueda exportar.

También existe para las empresas exportadoras el Sistema de Registro de Exportadores (sistema REX). Se trata de un sistema que simplifica los trámites al permitir al exportador registrado a “auto-certificar” el origen preferencial de la mercancía que consta en la factura u otro documento comercial relacionado con el envío.

¿Te hacemos el Despacho de Exportación?

Seas una empresa o un particular, en iCustoms24 nos encargamos de hacer el Despacho de Exportación por ti.

Para que podamos empezar a tramitar tu Despacho de Exportación sólo vamos a necesitar:

·         Fotocopia DNI/NIF

·         Factura comercial

·         Documento de transporte Autorización de despacho (te mandamos un modelo) 

Los profesionales que estamos en iCustoms24 te asesoramos sobre toda la información que tiene que constar en todos los documentos que tienen que presentarse en la Aduana. 

También te haremos la clasificación arancelaria del producto o mercancía que vas a vender. 

En ICustoms24 somos Operadores Económicos Autorizados (OEA) y podemos encargarnos de todos los trámites relacionados con el Despacho de Exportación y presentar toda la documentación por vía telemática. 

El asesoramiento que vas a tener con iCustoms24 te va a permitir completar la operación de exportación de forma ágil y efectiva. 

Realizar el despacho de Exportación a través de iCustoms24 será un trámite rápido y transparente y te evitará desplazamientos innecesarios.

_______________________________________________________________________

 

“En iCustoms24 somos Operadores Económicos Autorizados (OEA) y podemos encargarnos de todos los trámites relacionados con el Despacho de Exportación.

_______________________________________________________________________ 

En iCustoms24 gestionaremos tu Despacho de Exportación en un máximo de 24 horas. Te facilitaremos toda la documentación, haremos todos los trámites y te mantendremos informado en todo momento y de forma transparente. 

Somos agentes de aduanas con una dilatada experiencia y te representamos directamente ante la autoridad aduanera. Nos ocuparemos de comunicarte todas las notificaciones que emita la Aduana en relación con tu mercancía. 

Toda la comunicación y transmisión de documentos con iCustoms24 podrás hacerla utilizando dos canales:

·         por correo electrónico a: contacto@icustoms24.com

por por tu área de cliente subiendo los archivos.

11

Referencias específicas