

*Precio por clasificación. Desde 45€/por partida arancelaria.
Clasificamos tu mercancía indicándote la partida arancelaria y los aranceles
La clasificación arancelaria es el primer paso y uno de los más importantes antes de iniciar una operación de exportación o importación.
Básicamente, consiste en asignar un código numérico, denominado código arancelario, que está reconocido a nivel internacional y que permite saber de qué tipo de mercancía se trata.
Fue la Organización Mundial de Aduanas (OM), World Customs Organization, WCO por sus siglas en inglés, la entidad que elaboró el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
“En la clasificación arancelaria, el código número contiene información sobre los derechos e impuestos aplicables a la mercancía, así como otros requisitos para importar o exportar”.
Por lo tanto, todos los productos deben clasificarse de acuerdo con un código arancelario que contiene la siguiente información:
• tipos de derechos y otros impuestos aplicables a las importaciones y a las exportaciones
• cualquier medida de protección aplicable (por ejemplo, antidumping)
• estadísticas de comercio exterior
• formalidades de importación y exportación y otros requisitos no arancelarios.
Sin embargo, pese a que casi todos los países del mundo aplican criterios comunes para la clasificación arancelaria, debes saber que existen diferentes denominaciones que los países utilizan en función de los criterios que aplican a su comercio exterior.
Estas denominaciones son:
• El Sistema Armonizado, o Harmonized System Code en inglés, que es una nomenclatura que se utiliza en más de 150 países (ver lista). En este código constan unos 5.000 grupos de mercancías y el número arancelario se estructura en seis dígitos que indican: la sección, el capítulo (2 dígitos), la partida (4 dígitos) y la subpartida (6 dígitos).
• La Nomenclatura Combinada (Código NC), utilizada en la Unión Europea y formada por ocho dígitos (los seis del Sistema Armonizado, más dos más). Este sistema también proporciona estadísticas comerciales dentro de la UE y entre la UE y el resto del mundo.
• Arancel Integrado o Código TARIC, también utilizado en la Unión Europea y formada por diez dígitos (los ocho de la nomenclatura combinada, más dos más). Este sistema proporciona información sobre todas las medidas arancelarias, así como de la política comercial aplicable a productos específicos en la UE.
Cabe destacar que la Unión Europea dispone de una base de datos TARIC en la que se recogen las descripciones de todas las nomenclaturas, así como los aranceles aduaneros y otras medidas relacionadas con la legislación arancelaria y comercial.
Por todo ello, la clasificación arancelaria de una mercancía es necesaria para determinar los requisitos aduaneros que debe cumplir en una transacción internacional.
Además, es importante hacer una correcta clasificación arancelaria de una mercancía para poder saber los requisitos que va a exigir la aduana de un país para permitir su entrada (importación) o salida (exportación), como, por ejemplo, el arancel, los derechos, los impuestos, las licencias o las restricciones.
Es decir, con la clasificación arancelaria se determinan los impuestos que tiene que pagar el importador o el exportador y, también, en función del tipo de producto y de su origen y destino, qué obligaciones (por ejemplo, restricciones o limitaciones) hay que cumplir para importarlo o exportarlo.
“Es importante hacer una correcta clasificación arancelaria para no incurrir en posibles sanciones por parte de la autoridad aduanera”.
Igualmente, el hecho de hacer una clasificación arancelaria incorrecta conlleva que la autoridad aduanera pueda imponer sanciones o liquidaciones complementarias de impuestos al operador.
Y, más grave aún, puede impedir la importación o la exportación e, incluso, obligar a que la mercancía sea destruida o retornada a su origen.
Por otro lado, de una correcta clasificación arancelaria dependen otros factores, en este caso positivos, como el de acogerse a aranceles reducidos, como es el caso de del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG).
Como habrás podido ver, la clasificación arancelaria de una mercancía es compleja y no siempre es fácil saber exactamente qué partida le corresponde.
Porque, puede ocurrir que en la elaboración de un producto se hayan usado piezas o partes procedentes de otros países, o que su proceso de fabricación se haya hecho en varios países. En estos casos hay que aplicar una serie de normas y de criterios que están contemplados en la legislación aduanera.
Por todo ello, se trata de un procedimiento que es recomendable que lo haga un agente de aduanas experto, como lo es iCustoms24.
“Como agente de aduanas, iCustoms24 asegura una correcta clasificación arancelaria y, con ello, que una operación de importación o exportación tenga éxito”.
Nuestra experiencia nos permite asegurar que tu mercancía estará correctamente clasificada y, además, te informaremos de los aranceles e impuestos a los que va a estar sujeta en función de su tipología, así como de su origen o destino.
Como agentes de aduanas, ofrecemos a las empresas importadoras y exportadoras el servicio de clasificación arancelaria, porque es el primer paso para que una operación tenga éxito
Finalmente, los conocimientos que tienen los profesionales de iCustoms24 de las complejas normativas aduaneras y de las legislaciones internacionales nos permiten poder asesorar a nuestros clientes en cualquier operación de comercio exterior y de principio a fin.
Referencias específicas
*Precio por clasificación. Desde 45€/por partida arancelaria.
Clasificamos tu mercancía indicándote la partida arancelaria y los aranceles