¿Qué son y qué hacen los Servicios de Inspección Aduanera?
Si vas a exportar o a importar mercancía, en primer lugar, debes saber que quizás tendrá que pasar algún tipo de inspección aduanera.
Las inspecciones las realizan los Servicios de Inspección Aduanera, que dependen de distintos Organismos de la Administración General del Estado, vinculados a diferentes Ministerios.
Asimismo, las Delegaciones del Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas de España cuentan con Áreas Funcionales de Sanidad y de Agricultura y Pesca que son las encargadas de los Servicios de Inspección Aduanera.
Por otro lado, la Agencia Tributaria ofrece información sobre los distintos procedimientos y gestiones aduaneras que deben realizar las empresas y los profesionales.
_______________________________________________________________________
“Los Servicios de Inspección Aduanera dependen distintos Organismos de la Administración del Estado y se encargan del control de las mercancías que se exportan e importan”
_______________________________________________________________________
Los Servicios de Inspección Aduanera, o Servicios de Inspección Fronterizos, se encargan del control y reconocimiento de las mercancías y los productos que se importan y se exportan.
De esta forma, se aseguran de que las mercancías cumplen con todas las condiciones sanitarias y de higiene, así como de calidad comercial y seguridad industrial en las operaciones de comercio exterior.
Es por ello por lo que los Servicios de Inspección Aduaneros llevan a cabo un control documental, de identidad y físico.
En este post encontrarás toda la información sobre los distintos servicios de inspección que existen y qué mercancías están sujetas a inspección.
¿Cuáles son los Servicios de Inspección Aduanera?
Los organismos responsables de los controles e inspecciones son: Sanidad Exterior, Farmacia, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y SOIVRE. Cada uno de ellos depende de un Ministerio.
Sanidad Exterior
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es el organismo que asume las funciones relacionadas con la salud, la sanidad exterior y ambiental y los requisitos higiénico-sanitarios de los productos de uso y consumo humano.
Por esta razón, Sanidad Exterior realiza el control y la vigilancia documental de las condiciones higiénico-sanitarias en el trafico internacional de mercancías de los productos de origen animal y no animal para consumo humano, así como los productos de origen animal para no consumo humano con destino a la industria farmacéutica.
Farmacia
El Servicio de Inspección de Farmacia también depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad porque este organismo se ocupa de definir las políticas en materia de salud, planificación y asistencia sanitaria y de consumo.
También es importante destacar el importante papel que juega la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), ya que es responsable de garantizar la calidad, seguridad, eficacia e información de los medicamentos de uso humano, los productos sanitarios, los productos cosméticos y los biocidas.
Por consiguiente, este Servicio realiza la inspección farmacéutica en el comercio exterior de medicamentos de uso humano, materias primas, productos sanitarios, cosméticos, y productos de cuidado personal, entre otros.
Sanidad Animal
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el organismo competente en la regulación del comercio exterior en materia de Sanidad Animal.
https://www.mapa.gob.es
Es así como Sanidad Animal inspecciona y realiza un control sanitario y veterinario en la importación de animales vivos, productos de origen animal no destinados a consumo humano, medicamentos y productos zoosanitarios, productos destinados a alimentación animal.
Además, en exportación, también realiza un control de los animales vivos, los productos de origen animal, los productos zoosanitarios y los productos destinados a la alimentación animal.
Sanidad Vegetal
En este caso, también es el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el organismo del cual depende la regulación en materia de Sanidad Vegetal.
Este Servicio inspecciona en frontera el comercio exterior de España con terceros países de aquellos productos vegetales que están sometidos a un control fitosanitario.
Por esta razón, se inspeccionan tanto los productos vegetales que van a ser introducidos en la Unión Europea, como los productos españoles que van a ser exportados a terceros países.
Con todo esto, la finalidad de las inspecciones de Sanidad Vegetal es la de proteger y no permitir que entren ni se difundan en territorio nacional o comunitario ningún organismo nocivo para los vegetales y los productos vegetales que proceden de países terceros.
_______________________________________________________________________
“Los Servicios de Inspección Aduanera más importantes son Sanidad Exterior, Farmacia, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y SOIVRE”
_______________________________________________________________________
SOIVRE
El organismo responsable del SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones) es el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ya que, entre otras cosas, desarrolla la política comercial y de apoyo a la empresa.
En este caso, las inspecciones se realizan desde las Direcciones Territoriales de Comercio que existen en cada Comunidad Autónoma.
Así pues, el SOIVRE realiza controles e inspecciones para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad comercial de distintos productos.
Entre estos se encuentran los productos agroalimentarios y alimenticios, los productos industriales de sectores como el del juguete, el textil, el calzado y el eléctrico
Por otro lado, el SOIVRE también se ocupa de inspeccionar y controlar el comercio de especies protegidas por la Convención CITES (fauna y flora silvestre y sus derivados).
¿Dónde se realizan las inspecciones?
Como consecuencia de que las mercancías acostumbran a entrar y salir por como puertos y aeropuertos, son estas infraestructuras las que cuentan con instalaciones debidamente preparadas para realizar las inspecciones aduaneras que realizan los distintos servicios.
Es así como que los principales puertos y aeropuertos españoles, que son los que canalizan un mayor volumen de mercancías de exportación e importación, cuentan con los denominados Puestos de Inspección Fronteriza (PIF).
_______________________________________________________________________
“Los principales puertos y aeropuertos de España disponen de Puestos de Inspección Fronteriza (PIF) en los que los Servicios Aduaneros llevan a cabo el control de las exportaciones e importaciones”
_______________________________________________________________________
Los PIF o CIF (Centros de Inspección Fronteriza) son instalaciones autorizadas por la Unión Europea para el control documental y físico de todas aquellas mercancías o productos que deben ser inspeccionados por los Servicios Aduaneros.
Sirven como ejemplo, los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat, o las áreas PIF del Puerto de Barcelona, del Puerto de Algeciras, del Puerto de Valencia o del Puerto de Bilbao.
¿Te gestionamos los Servicios de Inspección de tus mercancías?
Seas una empresa o un particular, en iCustoms24 nos encargamos de gestionar con la aduana los Servicios de Inspección que tus mercancías necesiten.
Además, nuestro equipo de profesionales puede tramitarte todos los documentos relacionados con la inspección de tus mercancías.
Entre otros, somos expertos en la importación y exportación de mercancías para la industria farmacéutica.
Por lo tanto, podemos ocuparnos de que tu mercancía pase los reconocimientos físicos o las inspecciones de Sanidad Exterior, Sanidad Animal o Vegetal, SOIVRE y Farmacia.
Las gestiones que iCustoms24 puede hacer por ti te evitarán desplazamientos innecesarios.
De igual forma, te resolveremos posibles problemas que puedan surgir en la Aduana y te ayudaremos a reducir costes porque trabajamos de una forma fiable y eficaz.