.

.

Despacho de aduanas en Tarragona, iCustoms24 es tu agente online

iCustoms24, como agencia de aduanas online, está especializada en trámites aduaneros vinculados a operaciones de importación y exportación por vía marítima, aérea o terrestre.

Ello es así porque nuestros profesionales cuentan con los conocimientos y la experiencia necesario para formalizar cualquier despacho de aduanas en Tarragona.

El despacho de aduanas, que es el principal trámite documental para poder importar o exportar mercancías, tiene que presentarse en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

En el caso de Tarragona, esta demarcación cuenta con la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Tarragona, en la que se tramitan los despachos de aduanas de aquellas mercancías que se mueven por vía marítima, a través del puerto de Tarragona, o por vía terrestre y ferrocarril con destino a Europa.

Esta experiencia de iCustoms24 en Tarragona hace que seamos un agente de aduanas preparado para gestionar tus despachos de aduanas, además de asesorarte sobre otros trámites aduaneros.

“iCustoms24 gestiona en Tarragona cualquier despacho de aduanas de operaciones de importación y exportación y es tu representante ante la administración aduanera

Por consiguiente, y tanto si eres una empresa o un particular, iCustoms24 va a representarte ante la Administración de Aduanas y llevará a cabo aquellos trámites que van a permitir que tu mercancía pueda ser despachada de importación o despachada de exportación en Tarragona.

Las gestiones que ICustoms24 puede realizar por ti van a evitarte desplazamientos innecesarios y, además, resolveremos cualquier duda que puedas tener sobre los procedimientos y la presentación de documentos aduaneros.

Por otro lado, en Tarragona iCustoms24 también puede ofrecerte otros servicios aduaneros más especializados y, por ejemplo, ocuparnos de aquellas inspecciones aduaneras adicionales a las que puede estar sometida tu mercancía, como, por ejemplo, los controles sanitarios, fitosanitarios, de calidad, farmacéuticos, etc.

Para tu tranquilidad y seguridad, un agente de aduanas de iCustoms24 estará presente en todas aquellas inspecciones físicas que la aduana pueda exigir.

Si se tratara de una importación, y según el tipo de mercancía y su procedencia, te informaremos sobre qué impuestos vas a tener que abonar para que tu mercancía te sea entregada.

Finalmente, nuestra labor también será de verificar si tu mercancía puede beneficiarse de alguna reducción de aranceles o impuestos por estar acogida a algún acuerdo comercial o tratado de libre comercio.

Tarragona, puerto líder en el sur de Europa en tráfico de productos químicos

El Puerto de Tarragona está situado en el noroeste de la península Ibérica, en el arco mediterráneo, y dispone de infraestructuras de comunicación marítimas, ferroviarias y terrestres que lo conectan con Europa y con otros puertos del mundo.

A lo largo de los últimos años, el puerto ha basado su crecimiento en la proyección internacional, la diversificación de los tráficos, el impulso de infraestructuras, la apuesta por los cruceros y la sostenibilidad, para convertirse en un importante centro logístico de transporte intermodal y con actividades logísticas de valor añadido.

El Puerto de Tarragona mueve anualmente algo más de 33 millones de toneladas, cifra que lo que lo sitúa en el séptimo puesto en el ranking de puertos españoles.

Del total de mercancías, más de 21 millones de toneladas son graneles líquidos (4º puerto español), destacando el crudo de petróleo, la gasolina, y el butano y propano, y cerca de 10 millones de graneles sólidos (2º puerto español), destacando los cereales, los piensos y las harinas.

Pero, sin duda, el tráfico que hace de Tarragona un puerto líder en el Mediterráneo y en el sur de Europa es el de productos químicos (petróleos, hidrocarburos, petroquímicos, químicos y otras mercancías peligrosas)

Tarragona es también un hub de apoyo a la industria local, ofreciendo servicios terrestres y marítimos y disponiendo de infraestructuras para el almacenamiento y distribución de todos estos productos.

El puerto cuenta con tres terminales especializadas que tiene una capacidad de almacenamiento de unos los 800.000 metros cúbicos, superficie que se ampliará hasta el millón y medio de metros cúbicos en los próximos años.

“El puerto de Tarragona es el hub del sur de Europa en tráficos de productos químicos y una infraestructura que destaca por el movimiento de productos agroalimentarios y por ser la puerta de entrada de la fruta tropical

Por otro lado, el Port de Tarragona mantiene un liderazgo en el tráfico de productos agroalimentarios (más de 60 productos y subproductos), tanto en España como en el Mediterráneo, moviendo unos 5 millones de toneladas y disponiendo de 260.000 metros cuadrados de superficie cubierta para su almacenamiento.

Y, por lo que respecta al tráfico de productos perecederos, una singularidad del puerto de Tarragona es que es la puerta de entrada de la fruta tropical en el Sur de Europa.

Al tener conexiones marítimas con los principales países exportadores de fruta, como Nueva Zelanda, Costa Rica, Colombia y República Dominicana, o Canadá y Estados Unidos, por Tarragona entran la mayor parte de los kiwis que se consumen en la Península, así como las diferentes variedades de piñas, plátanos y aguacates.

Otro tráfico que destaca en el puerto de Tarragona es el de la carga de animales vivos, disponiendo de una instalación especial para ello con servicios de inspección veterinaria y de sanidad animal.

Este el movimiento de animales vivos (ovino, seguido del vacuno y caprino), permite exportar directamente desde Tarragona ganado de las principales zonas productivas del norte de España, reduciendo costes y tiempo de transporte, hacia mercados de la cuenca del Mediterráneo, entre los que destacan Libia, Líbano, Argelia, Egipto y Turquía.

Desde el 2012, año en el que empezó el movimiento de este tráfico, se han exportado más de 1.300.000 cabezas de ganado vivo, en más de 450 barcos especiales.

Por lo que respecta al tráfico de contenedores, esta infraestructura portuaria mueve cerca de 50.000 TEUs anualmente.

Respecto a sus conexiones marítimas, el Port de Tarragona cuenta con líneas que lo unen con 60 países de todo el mundo.

Además, es un puerto con un alto nivel de intermodalidad ferroviaria, ya que tiene acceso ferroviario de ancho ibérico en todo el recinto portuario y ancho mixto (internacional UIC e ibérico) en la mayoría de sus terminales de carga general.

En el ámbito del transporte aéreo, la principal infraestructura cercana al puerto es el aeropuerto de Reus, por el que anualmente pasan algo más de un millón de pasajeros.

Contacto con nosotros


Más información sobre el puerto de Tarragona

Puerto pesquero, comercial, de pasajeros y deportivo de la ciudad de Tarragona. Es de los puertos marítimos más importantes de la costa mediterránea.

Gran parte de su actividad está relacionada con el transporte industrial o de mercancías, pero es también un puerto pesquero, náutico y de pasajeros. El puerto es el destino de un ramal de la línea de ferrocarril que recorre el corredor mediterráneo, y constituye uno de los principales núcleos de este eje económico. El puerto cuenta con una plataforma específica para los los barcos cargados de crudo y sus derivados.

La Autoridad Portuaria de Tarragona fue de las primeras en todo el Estado que creó un espacio para preservar y custodiar su patrimonio documental y gráfico: el Archivo del Puerto de Tarragona, y posteriormente, otro para el patrimonio museográfico: el Museo del Puerto.