Despacho de aduanas en Sevilla, iCustoms24 es tu agente de aduanas online
En iCustoms24 tenemos una contrastada experiencia el gestionar trámites aduaneros y, por ello, podemos ocuparnos de presentar cualquier documento en la aduana de Sevilla
Una de nuestras especialidades es la presentación del despacho de aduanas, que es uno de los documentos más importantes en una operación de exportación o importación porque permite la saluda o la entrada de la mercancía del país.
El despacho de aduanas, que en algunos casos puede ser un trámite complejo, se tramita a través del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y, en este caso, ante la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Sevilla.
Por todo ello, si como empresa o como particular necesitas despachar una mercancía en Sevilla, iCustoms24 es tu agente online.
Pondremos a tu disposición un profesional de nuestra empresa para que te asesore de todos aquellos detalles y documentos que, quizás, la aduana te pida que presentes.
“Si necesitas hacer un despacho de aduanas en Sevilla, iCustoms24 puede tramitártelo, representarte ante la administración y gestionar cualquier inspección de la mercancía”
Además, debes tener en cuenta que, en función del tipo de mercancía y de su procedencia, la mercancía que estás importando puede que esté sujeta a algún tipo de inspección aduanera como, por ejemplo, un control sanitario, fitosanitario, de calidad, o farmacéutico, entre otros.
Esto nos lleva a poner a tu servicio nuestra experiencia, ofreciéndote gestionar con seguridad cualquier trámite aduanero ya que los agentes de aduanas de iCustoms24 gestionarán y estarán presentes en todas aquellas inspecciones físicas que la aduana pueda exigir.
Por esta razón, y para dar valor añadido a tu operación de importación, también analizaremos con detalle la clasificación arancelaria de tu mercancía para determinar qué impuestos tendrás que pagar.
Tras este análisis, podremos verificar si tu mercancía puede beneficiarse de alguna reducción de aranceles o impuestos, por estar acogida a algún acuerdo comercial o tratado de libre comercio.
Por lo tanto, seas una empresa o un particular, el profesional de iCustoms24 te representará ante la Administración de Aduanas de Sevilla y, al ocuparse de todas las gestiones, te evitará desplazamientos, con el consiguiente ahorro de tiempo.
El equipo humano de iCustoms24 también podrá resolver otras dudas que surjan durante todo el procedimiento de despacho de la mercancía, porque cuenta con amplios conocimientos en materia aduanera.
Así pues, en Sevilla podemos tramitar de manera rápida y efectiva tanto los despachos de importación como los despachos de exportación.
La presencia de iCustoms24 en Sevilla va a ser para ti una garantía de seguridad, especialmente el los trámites de despachos de aduanas, porque todos nuestros servicios aduaneros son competitivos y fiables.
Sevilla, hub logístico especializado en el tráfico de fertilizantes
El puerto de Sevilla es un puerto fluvial del río del Guadalquivir que, a través de una esclusa, está conectado con el océano Atlántico. Los barcos navegan por un canal de navegación, denominado Eurovía Guadalquivir E-60 que forma parte de la red europea de vías navegables.
Esta infraestructura portuaria cuenta con diversas terminales para atender el tráfico de mercancías: una de contenedores, una de líquidos y tres que son polivalentes, además de otros tres muelles para atender otros tráficos, como la carga de proyectos.
Por lo que respecta a los tráficos, el puerto mueve anualmente cerca de 4,5 millones de toneladas, destacando los graneles sólidos, especialmente los productos agroalimentarios (cereales, harinas, piensos, forrajes,) y los fertilizantes y abonos, tanto naturales como artificiales.
Asimismo, también es importante el tráfico de graneles líquidos, destacando por encima de estos los aceites y grasas, además de los productos químicos y los abonos y fertilizantes.
En cuanto al tráfico de contendores, el puerto de Sevilla mueve unos 140.000 TEUs, buena parte de ellos con destino a Canarias, ya que el puerto de Sevilla destaca por sus conexiones marítimas semanales con estas islas.
“El puerto de Sevilla destaca por sus tráficos de fertilizantes y por sus conexiones marítimas semanales con las Islas Canarias”
Por otro lado, el tráfico de grandes piezas y carga sobredimensionada también está experimentando un crecimiento en el puerto de Sevilla, sobre todo estructuras como torres eólicas, puentes metálicos y otras infraestructuras, transformadores eléctricos y maquinaria pesada.
El incremento de este tipo de mercancía hace que este puerto pueda ser punto de escala regular para la carga de proyecto con origen en Asia y el Mediterráneo y con destino al norte de Europa y América.
Otra especialidad que caracteriza a este puerto andaluz es el transporte ferroviario de mercancías, pues cuenta con unas 20 salidas a la semana que conectan con el centro, norte y este de la península y el sur de Portugal, concretamente con el puerto de Sines.
Por último, y en cuanto a actividades logísticas, el puerto de Sevilla se caracteriza por tener una Zona de Actividades Logísticas, cuya ampliación ya está planificada por encontrarse casi totalmente ocupada y que cuentan con clientes como Amazon, además de importantes operadores logísticos.
Además, en el entorno más inmediato del puerto, se encuentra la Zona Franca del puerto de Sevilla, un espacio que atrae a nuevas industrias que generan sinergias con la actividad portuaria, en especial, aquellas industrias de transformación y logísticas que exportan a terceros países no comunitarios.
Siguiendo con las infraestructuras, el aeropuerto de Sevilla, por el que anualmente pasan más de 7,5 millones de pasajeros, es el décimo aeropuerto más importante de España.
En referencia a la carga aérea, mueve cerca de 10 millones de toneladas de mercancías, ocupando la 8ª posición en el ranking de carga de los aeropuertos españoles.
Finalmente, en cuanto a otras infraestructuras logísticas, Sevilla está integrada en la Red Logística de Andalucía y, por ello, cuenta con un Área Logística de unas 230 hectáreas y repartida en dos sectores: La Negrilla, en el área metropolitana de la ciudad de Sevilla y con una terminal ferroviaria de contenedores, y Majarabique, que se está desarrollando para concentrar actividades logísticas y de distribución de alto valor añadido basadas en operaciones intermodales.
Más información sobre el puerto de Sevilla
El Puerto de Sevilla es un puerto marítimo de interior situado en el estuario del río Guadalquivir. Desde el océano Atlántico, en Sanlúcar de Barrameda, y después de un recorrido de 90 kilómetros, aproximadamente cinco horas de navegación, se llega a las instalaciones portuarias de la ciudad de Sevilla, accediendo a través de la esclusa, única en España.
El Puerto de Sevilla lleva a cabo directamente servicios de balizamiento, mantenimiento del canal de acceso, servicios de atraque, servicios de almacenamiento de mercancías, servicio de grúas, servicio de embarcaciones de recreo, aguada, suministro eléctrico y básculas.
Ha día de hoy 15.000 empleos dependen directamente del Puerto. De esos 15.000 empleos el 25% son empleos directos de la industria portuaria y el 75% son de la industria dependiente del Puerto.