Si necesitas un despacho de aduanas en Málaga, iCustoms24 puede hacerlo
iCustoms24, como agencia de aduanas online, puede ocuparse de cualquier trámite aduanero en Málaga, especialmente del despacho de aduanas.
Al tener una larga experiencia en los procedimientos aduaneros, que en determinados casos pueden ser bastante complejos, iCustoms24 es el agente especializado en tramitar este documento que es esencial en cualquier exportación o importación.
El despacho de aduanas se gestiona en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y, en este caso, ante la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Málaga.
Por consiguiente, si tu mercancía necesita ser despachada en Málaga para que pueda salir o entrar por esta aduana, un agente de iCustoms24 puede ocuparse de realizar este trámite.
Además, nuestro especialista podrá asesorarte con detalle de todos aquellos otros pasos que hay que realizar, así como los documentos que hay que presentar en la aduana.
“iCustoms24 se ocupa de tu despacho de aduanas en Málaga y te representa ante la administración para realizar cualquier otro trámite documental”
Tanto si eres una empresa como un particular, el profesional de iCustoms24 te representará ante la Administración de Aduanas de Málaga y, al ocuparse de todas las gestiones, te evitará desplazamientos, con el consiguiente ahorro de tiempo.
El equipo humano de iCustoms24 también puede resolver otras dudas o problemas que puedan surgir, porque cuenta con amplios conocimientos en materia aduanera.
Con todo ello, en Málaga podemos tramitar de manera rápida y efectiva tanto los despachos de importación como los despachos de exportación.
Además, para dar valor añadido, si se trata de una operación de importación, vamos a analizar con detalle la clasificación arancelaria de la mercancía para determinar qué impuestos tendrás que pagar.
Y, por supuesto, en función del tipo de mercancía y su procedencia, verificaremos si puede beneficiarse de alguna reducción de aranceles o impuestos por estar acogida a algún acuerdo comercial o tratado de libre comercio.
La presencia de iCustoms24 en Málaga es garantía de éxito para cualquier despacho de aduanas, porque todos nuestros servicios aduaneros son competitivos.
Por otro lado, y para tu comodidad, iCustoms24 puede ocuparse de gestionar todas las inspecciones aduaneras adicionales que la aduana solicite, como, por ejemplo, los controles sanitarios, fitosanitarios, de calidad, farmacéuticos, etc.
Te ofrecemos seguridad y confianza, porque un agente de aduanas de iCustoms24 estará presente en todas aquellas inspecciones físicas que la aduana pueda exigir.
Málaga, puerto importante de productos agroalimentarios
El Puerto de Málaga, situado en la costa mediterránea del sur de la Península Ibérica, es un puerto diversificado en cuanto a tráficos, pero con una clara predominancia de los graneles sólidos, sobre todo cemento, productos agroalimentarios, áridos y biomasas, así como de los graneles líquidos (aceites, hidrocarburos y melazas).
A través de diferentes líneas marítimas, está especialmente bien conectado con el arco mediterráneo y atlántico, así como con el norte de África mediante líneas de cabotaje.
En 2019, el puerto de Málaga registró un tráfico total de 3,5 millones de toneladas, mostrando un crecimiento en los graneles sólidos, la importación de vehículos nuevos (más de 70.000 unidades anualmente) o el tráfico de contenedores que, con más de 200.000 TEUs, casi dobló la cifra del año anterior
“El puerto de Algeciras destaca por sus tráficos de productos agroalimentarios y por la importación de vehículos nuevos, además de por sus conexiones marítimas con el norte de África”
Por lo que respecta a los graneles sólidos, los tráficos que se manipulan en el puerto de Málaga son básicamente, productos agroalimentarios, destacando el movimiento de cereales, harinas, piensos y forrajes.
También son relevantes los graneles líquidos, siendo los principales productos manipulados en este puerto andaluz los aceites y el gasoil
También destacan los tráficos que utilizan este puerto para conectar con el norte de África, especialmente en la línea Málaga-Melilla, que destaca por el movimiento de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje.
Otra infraestructura importante de este territorio es el aeropuerto de Málaga, por el que cada año pasan cerca de 20 millones de pasajeros, cifra que hace que sea el cuarto aeropuerto más importante de España.
En referencia a la carga aérea, mueve algo más de 3 millones de toneladas de mercancías, ocupando la posición número 12 en el ranking de carga de los aeropuertos españoles.
Por lo que respecta a las infraestructuras logísticas, Málaga está integrada en la Red Logística de Andalucía y, por ello, cuenta con un Área Logística, repartida en dos sectores: Buenavista y Trevez, que suman 64 hectáreas de suelo logístico para actividades de transporte y logística y que están conectados con las infraestructuras viarias de alta capacidad.
Más información sobre el puerto de Málaga
El Puerto de Málaga se encuentra al sur de la Península Ibérica, en las Costas del Mediterráneo meridional, resguardado por una bahía natural, a 4º 25’ O y 36º 43’ N. Los vientos dominantes son S. Y SE y de poca velocidad en general. Tiene una superficie de flotación de 7.095 Ha. y una superficie terrestre de 1.150.884 m2 en la actualidad.
Gestionado por la Autoridad Portuaria de Málaga, es un puerto comercial, de pasajeros, de cruceros, deportivo y pesquero.
Hace casi 20 años se encuentra en proceso de remodelación, enmarcado dentro del proyecto denominado Plan Especial del Puerto de Málaga. Dicho proyecto le ha permitido dar un uso ciudadano al puerto creando un profuso palmeral, una extensa superficie comercial y de restauración, albergar el museo Centro Pompidou de Málaga y una avanzada terminal de cruceros que han situado a Málaga como un puerto líder de España en recepción de cruceristas en el Mediterráneo, situándose por detrás del puerto de Barcelona y Baleares.